HOY SUSTENTAN SUSPENSION DEL VICEPRESIDENTE REGIONAL MARIO OCHOA
El Consejero Regional por el Cusco Ing. Edgar Zecenarro Mateus, en contacto telefónico con Radio Cadena de Noticias (RCN) de Radio Venus, la mañana de hoy anunció que en Sesión de Consejo Regional la tarde de ayer se ha conformado una comisiñon integrada por los Consejeros Regionales Carlos Dargent y Francisco Choqueneira Ojeda, para sustentar ante el Jurado Nacional de Elecciones el Acuerdo Regional de Suspensión en sus funciones del Vice Presindente Regional Teófilo Mario Ochoa Vargas, por estar involucrado en el enojoso tema de J y S, y estar en condición de no habido.
Zecenarro Mateus indicó que Choqueneira Ojeda como abogado sustentara la parte jurídica, mientras que el Consejero Dargent abordará la parte fáctica de la petición planteada aun en el mes de Noviembre del pasado año.
La audiencia Oral, ha sido convocada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las nueve treinta de la mañana de este Miércoles 10 de los corrientes.
Importantes obras se vienen desarrollando en el distrito de Combapata, una proyectada para mejorar la calidad del servicio en salud y otra para brindar educación técnica a los jóvenes del distrito y otros colindantes con Combapata.
Un mini hospital, con un presupuesto de 3 millones y medio de nuevos soles aproximadamente, se viene culminando, el importante convenio realizado entre la Región Cusco y la Municipalidad distrital de Combapata permitirá que los usuarios se atiendan en distintas especialidades de Salud, personas que ya no tendrán que viajar hasta la ciudad de Sicuani para tratar sus males.
“Estamos en un 90% del avance físico de la obra del mini Hospital, siendo el primer expediente técnico, porque el otro expediente técnico se refiere a la implementación o equipamiento de la misma. Asimismo, ante la carencia de médicos especialistas y otros profesionales de Salud que se registra en otros distritos, nosotros conjuntamente con las organizaciones comunales y sociales estaremos canalizando la petición de Profesionales en salud a la Red de salud Canas, Canchis, Espinar; porque de nada valdría tener una amplia infraestructura equipada, sin profesionales especializados”, sentenció Florentino Pumalla, alcalde de Combapata.
Finalmente, agregó que muy pronto se culminará también la infraestructura del Futuro Instituto Tecnológico Superior en Combapata, con una inversión de un millón 600 mil nuevos soles; ya que, la primera exigencia de las autoridades del Ministerio de Educación, es contar con una infraestructura para albergar a los estudiantes, docentes y administrativos; así mismo señalo que, según un estudio de mercado en ese sector, se estarían abriendo las carreras técnicas de Zootecnia e Industrias Alimentarías.
Ayer lunes 8 de febrero, cuando en las instalaciones de la municipalidad el distrito de Santiago, los trabajadores se encontraban laborando con total normalidad, de un momento a otro trabajadores allegados al cuestionado alcalde José Luis Aguirre Navarro, sobre las nueve de la mañana se pusieron en movimiento y después se notó la presencia de más de 25 efectivos policiales que resguardaban el local municipal, ante el comentario generalizado de que se aproximaba una masiva movilización de pobladores de varios asentamientos humanos, entre ellos de la Asociación Barrio de Dios, que junto a los damnificados de otros sectores del distrito, cansados de tanta promesa, también se sumaron a dicha marcha de protesta contra las permanentes mentiras del mencionado burgomaestre que señaló, que había distribuido los apoyos a los damnificados que perdieron sus casas y quedaron con la ropa en el cuerpo, toda la masa enardecida recriminaba la actitud del alcalde, denunciando y desenmascarando a Aguirre de las supuestas ayudas entregadas a los pobladores.
De otro lado, el dirigente barrial Julio Mayorga Chalco, manifestó en entrevista sostenida con LA PRIMERA, que se han visto obligados a realizar esa marcha de protesta ante tanta mentira e infamia del alcalde Aguirre Navarro, y las promesas incumplidas de una autoridad que pretende seguir viviendo de los dineros del Estado, en su función de autoridad municipal, asimismo, afirmó que todos los pobladores de “Barrio de Dios” solicitan la conclusión de la pavimentación de la vía en la parte alta, en vista de que en esta última temporada de lluvias se han visto seriamente afectados.
Por otra parte, Mayorga Chalco, manifestó que los damnificados de su sector no han recibido absolutamente nada, es por ello que públicamente emplazaba al alcalde Aguirre a que demuestre lo contrario, sin embargo, los pobladores entre varones y mujeres portando cartelones, señalaron que el alcalde escapó al igual como escapan las ratas cuando el barco se hunde y no les dio la cara, mucho menos los recibió, pese a que estaba programada una conversación con días de antelación, lo cierto es que Aguirre, tiembla cuando ve a la masa dispuesta a decir su verdad, esa no es una novedad, en su actuar Aguirre actúa como un dictador, lo conocen sus trabajadores de confianza que han quedado en la calle, de la forma cómo reacciona.
Concurso de danzas con traje de luces en honor a "Mamita Candelaria" en Puno
Puno, Capital del Folklore Peruano, tierra de artistas y poetas, vive la fiesta de la Festividad Virgen de la Candelaria patrona de la ciudad lacustre, hoy le rinde homenaje con el espectacular concurso de Traje de Luces, que se desarrolla en el estadio Enrique Torres Belón.
El coloso de piedra, luce completamente lleno, y los conjuntos vienen demostrando las renovadas coreografías para convencer al jurado calificador, que se han preparado no solamente para deleitar a los espectadores que se dieron cita al recinto deportivo, sino, para ganar el concurso organizado por Federación del Folklore y Cultura de Puno.
La Diablada, Morenada, Sikuris, Tinkus, Saya, son algunos conjuntos que hoy rinden pleitesía a la Mamita Candelaria. Éstos conjuntos integrados por bellas señoritas, así personas adultas, con trajes multicolores, vienen deleitando a los asistentes.
Cabe mencionar, que los conjuntos, mañana participarán en la Gran Parada y Veneración, donde definirán quien es el campeón, pues el puntaje es acumulativo. Por el momento, la fiesta más importante de América Latina, viene desarrollándose con un radiante sol a las orillas del majestuoso Lago Titicaca.
Una decena de empresarios turísticos del Cusco en reunión con el director regional de turismo se reunieron el pasado viernes para asumir acuerdos sobre la situación de visita a la Ciudad Inca de Machupicchu solicitando que al menos sean de 6 a 8 vuelos diarios vía helicóptero los que aterricen en El Rocotal.
De acuerdo al acta suscrita en las instalaciones del Dircetur, estuvieron presentes los representantes de Consettur, HeliCusco, la OGD de Roberto Alarcón y Silvia Uscamayta, AATC, AETUR, Asociación de guías de Machupicchu, la Municipalidad de La Convención, el Colitur y Dircetur. Faltando gremios como la Asociación de Guías de Turismo, quienes mostraron su rechazo a la reunión realizada. Tampoco fueron invitados otros gremios vinculados al sector.
“Nuestra preocupación es que hagan participar a la sociedad civil y todo los representantes de la actividad turística, pero como vemos su preocupación sólo es el puente aéreo”, señaló Carmen Luz Cornejo representante de la Cámara Regional de Turismo y Exportación.
Los empresarios trabajan para beneficio propio y no porque se tenga que reconstruir la infraestructura vial que se ha perdido, el punto de partida debería ser ese, y no los intereses personales, cuándo es que vamos a democratizar el turismo, enfatizó al retirarse del recinto donde se llevó a cabo la reunión empresarial.
Otro de los indignados por no ser convocado fue el presidente de la Asociación de Guías de Turismo Daniel Abarca Soto, quien sostuvo que solo un grupo de empresarios ligados a algunos funcionarios regionales, participaban de la convocatoria y que ésta no era representativa.
Cuestionaron la política con la que trabaja el Dircetur, en vista que los eventos que se han desarrollado, no han incluido a sus gremios. Estamos de acuerdo que haya vuelos, si es que cumplen ciertos criterios como son la preservación del monumento. Que estos sean de manera temporal y sean supervisados.
Tras estas incidencias los empresarios siguieron con los acuerdos que serán llevados para su aprobación por el Gobierno, de acuerdo a las declaraciones que dieron los participantes, pese a las observaciones que hiciera el Servicio Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Sernap), que claramente indican que no se pueden realizar vuelos continuos, ya que El Rocotal presenta riesgos por estar cerca a la margen del río Vilcanota, además que el Instituto Nacional de Cultura no comercializará tickets de ingreso hacia Machupicchu ni, Camino Inca por realizar trabajos de refacción durante dos meses.
Oído a la música. El veco falleció el sabado a los 78 años de una dolencia cardiaca.
Desde su llegada a nuestro país en 1982 se convirtió en una de las voces más respetadas del periodismo deportivo nacional.
Ya no habrá más chistes en la ‘Hora del Recreo’, ni tampoco se escuchará su voz cada noche por las ondas de RPP. El Perú está de duelo porque ayer, cuando las agujas del reloj marcaban las 6 de la tarde, dejó de existir el periodista uruguayo Emilio Laferranderie, más conocido como ‘El Veco’, víctima de una dolencia cardiaca que lo afectaba desde hace tiempo.
Uruguayo de nacimiento, pero peruano por adopción, ‘El Veco’ desde su llegada a Lima en 1982 rápidamente se convirtió en una de las voces más respetadas del periodismo deportivo nacional. Su experiencia como editor de la prestigiosa revista El Gráfico de Argentina en la década de los 60 y de varios diarios en el río de La Plata hizo que un medio peruano se fije en él para escribir sobre el Mundial de España 82. Su estancia en esta tierra que llegó a amar tanto como la suya iba a ser por solo 4 meses, pero terminó quedándose para siempre, como él mismo lo anticipó hace algunos meses.
“Es definitivo, yo ya no me voy, incluso ya tengo reservada cama en el Parque del Recuerdo de Lurín, donde está enterrada mi señora, Lolo Fernández, Toto Terry, Juan Joya, así que de noche vamos a conversar largo y tendido, más tendido que nunca”, dijo a fines del año pasado previo a la presentación de su libro: Fútbol es pasión.
Y desde esta casa editora, donde colaboró años atrás y transmitió su sabiduría, vaya nuestras sentidas condolencias a sus hijos Emilio Jr. y Fabiana, así como a sus nietos. ¡Descanse en Paz, don Emilio!
Precisiones
Velatorio. Sus restos serán velados hoy a partir de la 1 de la tarde en la parroquia Virgen de Fátima de Miraflores.
Hombre de radio. El ‘Show del Veco’ , que conducía en RPP hasta sus últimos días, era el programa radial más escuchado a nivel nacional. Y donde hizo famosa su frase: Oído a la música. Pesar. Profunda consternación en el Perú, Argentina y Uruguay causó su muerte. Pese a que estuvo internado en un clínica local desde el 20 de enero pasado, recibió el alta el último viernes y la muerte lo sorprendió junto a los suyos en su vivienda de Miraflores.