Contrato de docentes 2010, este 21 de febrero se tomará prueba única nacional

La prueba única regional que se aplicará a los profesores postulantes a un contrato en las instituciones de Educación Básica Alternativa (EBA), Básica Especial (EBE) y Técnico-Productiva, se desarrollará el domingo 21 de febrero, en las sedes y locales que determinen las Direcciones Regionales de Educación (DRE). Así lo determina la Resolución Jefatural Nro. 0126-2010-ED, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la misma que aprueba la directiva nacional sobre las normas y procedimientos para el proceso de contrato de docentes en el presente año lectivo. Al respecto, el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, señaló que la contratación del personal docente para EBA, EBE, y Técnico _ Productiva, se hará en estricto orden de mérito.La prueba la aplicará cada DRE de acuerdo a una matriz de especificaciones aprobadas en la directiva. Todo esto se enmarca en la política del gobierno de tener a los mejores maestros del Perú en las aulas de las escuelas del Estado, dijo el viceministro.

También indicó que las autoridades de las DRE son las que deben realizar la publicación y difusión del consolidado regional de plazas vacantes, horas y contratos eventuales, así como la fecha de las inscripciones de postulantes, en base a la información proporcionada por las UGEL y las Municipalidades.La publicación se realizará en el portal electrónico, pizarras, carteles u otros medios de comunicación que estimen conveniente. Según la norma publicada hoy, el proceso de inscripción de postulantes se realizará en la DRE, UGEL o Municipalidad a la que pertenezca la institución educativa en la cual se desee postular. El postulante, al momento de inscribirse debe precisar la modalidad (EBE o EBA) o forma (Técnico – Productiva). Los resultados de prueba, que se calificará en forma vigesimal, son inapelables y no están sujetos a recursos administrativos. Sólo en caso de empate en el puntaje obtenido en la prueba, el Comité de Contratación evaluará los expedientes de los postulantes inscritos para determinar su prioridad en el orden de méritos.

Para el caso del contrato de docentes en los colegios de educación básica regular (EBR) se tomará en cuenta el ranking de notas del examen nacional de nombramiento aplicado el 15 de noviembre del año pasado.

 FEB. MARTES 16 

FUENTE: MINEDU 

______________________________

 

 


HOY SE INICIA LA QASHWA DE CARNAVALES EN SAN PEDRO

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro Ing. Isaac Quispe Morocco, en entrevista con Radio Cadena de Noticias de Radio Venus, ha indicado que el día de hoy se inici oficialmente con la fiesta de los carnavales, con el tradicional Tarpay, que consiste en visitar las obras que se ejecutan y en las mismas organizar sus kinttus y darle gracias a la Pachamama por ser tan bondadosa y darnos vida y sus frutos para nuestra alimentación.

Estamos recuperando nuestra identidad, la naturalidad de nuestros carnavales, a través de la Qashwa dejando el tabladillo para la ejecución de la danza y la músicacarnavalesca, sostuvo el alcalde Quispe Morocco, de igual manera estamos desterrando al "marimacho" instrumento musical que iba ganando espacio reemplazando a la bandurria que era el instrumento de cuerdas fiel compañero de los carnavaleros, quienes tocaban y cantaban para conquistar a la "doncella" de sus sueños.

 De otro lado se informó que desde este miércoles 17 se inicia con la qashwa en la comunidad campesina de Ccocha, para luego hacerlo el Jueves 18 en la cc.cc. de Qquea, el Viernes 19 de Febrero en Raqchi, el Domingo 21 en Cuchuma, el miércoles 24 en la comunidad de Pichura. La fiesta o qashwa más grande se dará en la capital del distrito, a partir de las 11 de la mañana.
  
Sicuani, Feb. 16
RADIO VENUS 
 _____________________________________________________

EMPRESA CONSTRUCTORA ENRIQUE DEL CASTILLO EN BREVE REINICIARIA TRABAJOS EN LA I.E. 56008 DE SAN FELIPE

Tras las observaciones realizadas por la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco a la Empresa Constructora Enrique de Castillo, hace dos meses atrás, se suspendieron los trabajos de construcción de doce aulas en dos niveles en la I.E. 56008 de San Felipe de la ciudad de Sicuani con un monto de un millón quinientos mil nuevos soles, hecho que ha impedido la culminación de la obra, perjudicando de esta manera con el normal inicio de las labores educativas.

El Director de la entidad educativa Profesor Patricio Ccalla en diálogo con Radio Cadena de Noticias de Radio Venus, ha indicado que el tema se encuentra en conciliación y diálogo entre ambas partes, en vista de que la Empresa no habría cumplido con la entrega de los informes ante el gobierno regional respecto al avance de la obra en el mes de Diciembre del año pasado..

Es muy posible que el el mes de Marzo se puedan reiniciar los trabajos, de acuerdo a la información que le alcanzaron en los ambientes del Gobierno Regional, concluyendo con la colocación de ventanas, puertas, mobiliario entre otros, para luego ser entregados a la Región y este al servicio de los niños de esta entidad educativa. 

RADIO VENUS

CONSEJERO EDGAR ZECENARRO SOSTIENE QUE VACANCIA DEL VICE PRESIDENTE REGIONAL SE PLATEARA EN CONSEJO REGIONAL EXTRAORDINARIO

Para el día de hoy se había anunciado la presentación de la moción de petición de vacancia al cargo de Vice presidente regionnal de Mario Ochoa Vargas ante el consejo regional por parte del Consejero Regional por el Cusco Edgar Zecenarro Mateus. Sin embargo de en contacto telefónico con Radio Cadena de Noticias RCN de Radio Venus ha indicado que no va a ser posible en vista de que hayque cumplir con algunas formalidades que debn ser corroboradas por los medios de comunicación y por lo propios consejeros regionales.

Sobre las causales de vacancia sostuvo que una de las más importantes es el abandono de su cargo durante todo este periodo de suspensión, no se ha hecho presente en su despacho y su condición jurídica no ha cambiado y está como no habido.
La sesión etraordinaria se estaría convocando dentro de la presente semana. porque hay que señalar y definir la situación legal e consejo regional. Mientras tanto el Vice presidente regional, está en todo su derecho de presentar su apelación ante esta solcitud ha ser presentada.

RCN - RADIO VENUS

MOCION PARA VACAR A OCHOA


 MOCION PARA VACAR A OCHOA

Hoy el consejero Miguel Baca Ccosco presentará la moción para la vacancia del vicepresidente regional Mario Ochoa Vargas por haberse ausentado 120 días de su labor en el Gobierno Regional de Cusco.

Baca Ccosco manifestó que el sustento fundamental para pedir la vacancia de Ochoa Vargas es el haberse ausentado en sus labores como autoridad, lo cual está estipulado como causal en el Art. 30 de la ley de Gobiernos Regionales.

Como se recuerda, desde los primeros días del mes de octubre el vicepresidente regional pasó a la clandestinidad debido a que el Juzgado de Wanchaq dispuso el mandato de detención por haber encontrado responsabilidad en la licitación de las 13 carreteras a la empresa J&S.

Sesión extraordinaria De la misma forma, el representante de Anta manifestó que deberá ser el consejero delegado quien fije una fecha para debatir la vacancia de Ochoa Vargas.

retiró apelación. Por otro lado, se supo que Ochoa Vargas retiró la apelación que presentó ante el JNE sobre su suspensión.Esta información fue comunicada por el JNE a los consejeros Carlos Dargent y Francisco Choquenaira, quienes debían de sustentar el día de ayer la suspensión del vicepresidente.


FUENTE: EL CORREO

No hubo paralización de transportistas en Juliaca


No hubo paralización de transportistas en Juliaca

 - Minutos antes de iniciar paralización, 40% de transportistas se pusieron de acuerdo con burgomaestre. - Se reunieron el martes a las 10 p.m. acordando discutir su solicitud el 27 de febrero, en sesión municipal.

Gracias a la astucia del alcalde David Mamani Paricahua, la paralización de 24 horas, programada para ayer, fracasó por la división de último momento de la Organización de Transportistas Terrestres (Ordett) San Román, pues 18 gerentes encabezados por su dirigente Pedro Durand Charca, acordaron levantar protesta sin consultar a las bases y demás transportistas.

En Juliaca son un total de 30 empresas de transporte urbano, más de 10 comités de taxis y 8 de transporte de carga quienes acordaron paralizar sus actividades en protesta por el descuido de la Municipalidad Provincial de San Román, sin embargo, hoy solo un minúsculo grupo de taxistas intentaron movilizarse y finalmente no lograron su cometido por ausencia de la mayoría.

Los transportistas de la Asociación del Sindicato de Choferes (Asechoj) de Juliaca, salieron decididos a paralizar sus actividades, pero al enterarse que menos de la mitad de agremiados a la Ordett, habían negociado la discusión de la amnistía en sesión de concejo edil sobre las infracciones de tránsito para el 27 de febrero, mostraron su indignación, pues esta medida no favorece a ningún transportista, señalaron
Según el gerente municipal, Nicanor Condemayta, los transportistas voluntariamente decidieron reunirse con el alcalde la noche del último martes para sostener un diálogo y evitar la paralización y fue programando la discusión del petitorio en una nueva sesión de concejo municipal programada para el 27 del presente.

Según la Ley de Tránsito que está vigente a nivel nacional, no se puede realizar rebajas ni amnistías para este tipo de delitos o faltas, pues una imprudencia vehicular podría terminar en tragedia mortal, mas lo que sí avala es que cada municipalidad pueda condonar o rebajar los intereses que se hayan podido generar al demorar el pago, dijo el asesor del alcalde Julio Odón García.

Mientras que Pedro Durand Charca, aseguró que el alcalde les otorgó tres importantes compromisos muy beneficiosos para los transportistas, los cuales son la discusión de la amnistía, el lastrado de calles y el cambio del jefe de la división de transportes Luís Rivera Luque; sin embargo, los taxistas, servicio de mudanza y carga no se muestran contentos con estos acuerdos que a la larga sólo serán compromisos.

FUENTE: LOS ANDES DE PUNO

 

Diez muertos deja choque entre buses interprovinciales en el Cusco

A diez se elevó el número de muertos y 41 los heridos por el choque de dos ómnibus interprovinciales, uno de los cuales se precipitó al río Vilcanota, en la provincia de Quispicanchi, región Cusco.

Los vehículos protagonistas del accidente, ocurrido la tarde del miércoles, corresponden a las empresas Copacabana (UH-3381), que realizaba la ruta Puno-Cusco; y Oriental (UZ-2882), que iba de Sicuani a Cusco.

La violencia del impacto por alcance hizo que el conductor del bus de Copacabana perdiera el control del vehículo y, tras varias vueltas de campana, se precipitara al río Vilcanota.

Entre las víctimas figura un funcionario de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, provincia de Cusco, precisó Felipe Tapia, corresponsal de RPP.

Destacó, además, que el vehículo de la empresa Copacabana tenía la placa de un ómnibus de la empresa Pacífico del Sur.

En tanto, el bus de Oriental- conducido por Antonio Baca Flores- carecía del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, conocido como SOAT.

FUENTE: RPP

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme