Radio Venus 94.1 fm

Radio Venus 94.1 fm


Llaman "traidor" a gobernador Angulo

Posted: 02 Sep 2010 06:32 PM PDT

Llaman "traidor" a gobernador Angulo



El alcalde de la provinicia de Espinar, Eloy Chancahuyri, fue enfático al llamar "traidor" al gobernador del Cusco, Marcelo Angulo Espejo, ya que aparentemente habría "metido mano" en el fallo judicial en el caso Majes Siguas II.

Sucede que la Municipalidad Provincial de Espinar, ente opositor a la ejecución de dicho proyecto, ha solicitado a través de una querella que se respete el recurso hídrico, ante esto el Poder Judicial a través del Juzgado Mixto de Sicuani, representado por el abogado Jorge Barrionuevo, falló ordenando a Proinversión que realice un estudio de balance hídrico en la microcuenca de Apurímac, de donde proviene el agua.

Sin embargo, el burgomaestre especuló que Angulo habría visitado al juez de Espinar y luego de su nutrida charla, inexplicablemente, los términos de la sentencia variaron; previamente se ordenaba que Proinversión haga un estudio de balance hídrico, que comprende evaluar toda la cuenca, luego cambió a solicitar tan sólo una confrontación, es decir, un estudio que abarque una parte de la cuenca.

"Vamos a invertir si es necesario para demostrar técnicamente que Majes Siguas II no va, no es beneficioso para Cusco, así que aunque el juez haya sido presionado por el Ejecutivo en la persona del gobernador, de todos modos vamos a hacer el estudio", declaró Chancahuyri.

Además, informó que la municipalidad entablará una demanda contra Proinversión por el delito de amenza al medio ambiente y al juez Barrionuevo por el delito de prevaricato, ya que el juez no hizo cumplir la sentencia que emitió.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Alcalde cusqueño fue detenido por manejar ebrio y atropellar a adolescente embarazada

Posted: 02 Sep 2010 05:00 PM PDT

Alcalde cusqueño fue detenido por manejar ebrio y atropellar a adolescente embarazada

El alcalde del distrito de Velille, en la provincia de Chumbivilcas, Cornelio Coaquira Valencia, fue detenido la noche del último lunes por, presuntamente, haber atropellado a una adolescente embarazada, cuando manejaba ebrio su camioneta.
La menor de 16 años y nueve meses de gestación llegó con fracturas al hospital de Santo Tomás, donde señaló que fue arrollada por una camioneta verde en el sector de Orccoma.
La policía intervino el vehículo de las mismas características en las inmediaciones del hospital; en el interior se encontraba Coaquira, quien es también candidato a regidor de la municipalidad de Santo Tomás.
Este iba acompañado de Rodolfo Batallanos Arias, quien según la PNP también estaba ebrio. Ahora, la fiscalía de Chumbivilcas los investiga a ambos por delito de peligro común.
PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

ACOMAYO INVITARÁ A CANDIDATOS A LA REGION PARA ESCUCHAR PROPUESTAS EN CUSCO

Posted: 02 Sep 2010 04:49 PM PDT

ACOMAYO INVITARÁ A CANDIDATOS A LA REGION PARA ESCUCHAR PROPUESTAS EN CUSCO

El director de la UGEL de la provincia de Acomayo profesor Javier Niño de Guzmán, informó sobre la realización de lo que se ha denominado "la gran asamblea del pueblo" el próximo 22 de setiembre en la que los protagonistas serán los candidatos al gobierno regional y a la municipalidad provincial de dicha provincia. 
"Se trata de un panel fórum y debate en el que los candidatos invitados señalarán sus planteamientos en temas específicos como la industria minera, el gas de camisea, el turismo, integración regional y los temas de salud, agricultura, ganadería que son las actividades fundamentales en Acomayo", dijo. 
Afirmó que los panelistas en esta actividad no serán otros, sino la población representada mediante sus organizaciones vivas como los clubes del vaso de leche, clubes de madres, maestros, administrativos, frentes de defensa etc. 
Anunció en este sentido que en el marco de este certamen será suscrito un acta de compromiso por todos los candidatos participantes así como por la representación de la población. 
"Este será un precedente, puesto que el que resulte ganador de las elecciones regionales o municipales deberá cumplir con el compromiso suscrito, caso contrario podría ser sometido a un proceso de vacancia", subrayó al tiempo de señalar que todo lo que se ofrece debe ser cumplido. 
Sobre las propuestas de los candidatos, dijo que hasta el momento no se observan planteamientos serios señalando que la campaña se ha convertido en un concurso de piezas musicales. 
"Es hora de escuchar propuesta serias para lograr el desarrollo sostenido de la región, nadie habla de los temas de fondo, por lo menos hasta el momento", dijo.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

FDTC convocará a paro regional

Posted: 02 Sep 2010 03:49 PM PDT

FDTC convocará a paro regional


La secretaria general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC) Martha Quispe, anunció que esta base sindical paralizará por el lapso de 24 horas, antes de la apertura de sobres del proceso de licitación del Proyecto Majes Siguas II.

Precisó que esta medida de fuerza servirá de advertencia al ejecutivo nacional, para que no siga con su intransigencia de continuar apoyando este proyecto, que no reúne las condiciones para contar con el agua del rio Apurímac, que pertenece a la Provincia de Espinar región de Cusco.

Lamentó que el Gobierno Central a través de pro - inversión sin respetar la vida y la consulta previa de la Población de Espinar, en forma unilateral pretende llevar a cabo la apertura de sobres para la licitación del proyecto arequipeño.

De manera enérgica, la dirigente sindical asevero que el proyecto majes siguas II, es inviable, hecho que se ha puesto de manifiesto mediante una carta abierta a la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y Premier de la Republica Javier Velásquez Quesquén.

Refirió que el proceso de licitación del proyecto en mención debe postergarse por lo menos hasta que la Consultora Agua y Agro, levante las observaciones efectuadas a los estudios de balance hídrico.

Martha Quispe, dijo que la población cusqueña no dejara que el gobierno peruano se imponga en este tema, puesto que la Federación Departamental de Trabajadores FDTC, dará una respuesta con medidas de fuerza.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

COMANDANCIA DE LA PNP CANCHIS RECIBE UNIDADES MOTORIZADAS

Posted: 02 Sep 2010 03:45 PM PDT

COMANDANCIA DE LA PNP CANCHIS RECIBE UNIDADES MOTORIZADAS



En especial ceremonia, ayer por la mañana, en el frontis de la X-DIRTEPOL Cusco, el General PNP Luis Romero Iparraguirre, Director de la Decima Dirección Territorial Policial Cusco, a nombre del Comando Institucional entregó patrulleros y motocicletas que serán repartidas a las diferentes Comisarías PNP en Cusco y Madre de Dios.

El jefe policial, indicó que este importante apoyo a la Policía Nacional, permitirá a los agentes del orden, tener los instrumentos para un mayor desempeño y brindar la seguridad a la ciudadanía, además que oficialmente los vehículos desde su entrega estarán al servicio de la comunidad y exhortó a los conductores tener el cuidado correspondiente de las unidades motorizadas.


El Comandante PNP José Carlos Mendez, jefe policial de Canchis, recibió su dotación vehicular, con el fin de brindar apoyo y seguridad a la población de Canchis y las Provincias Alto Andinas, el número de unidades vehiculares es la siguiente:12 camionetas Nissan y 23 motocicletas Honda. 

Una vez conocida la información por parte de la población, indicaron que de hoy para adelante, esperan una labor más efectiva de la policía en el patrullaje que deben de realizar en la ciudad para hacerle frente a la delincuencia común que crece peligrosamente en contra de la seguridad ciudadana, y que a los vehículos les den buen uso y que no sea de servicio personal.


FUENTE: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Iniciarán trabajos de Salca Pucara

Posted: 02 Sep 2010 03:30 PM PDT

Iniciarán trabajos de Salca Pucara


Ayer funcionarios de la empresa Ege Cusco, entregaron la documentación del expediente de lo que será la Hidroeléctrica de Salca Pucara en el distrito de Combapata provincia de Canchis. Se han entregado proyectos al Gobierno Regional del Cusco, para realizar trabajos conjuntos, respecto al recurso hídrico del Salca, para la atención de la agricultura.

Ya que las aguas del rio Salca desembocan en el Vilcanota, pero tras la elaboración del proyecto el liquido elemento, luego que se del el uso por la central hidroeléctrica, tras pasar por el sistema de turbinas desembocarían a través de dos canales en las pampas de Pamansa y Combapata, aprovechándose la actividad agropecuaria en la zona.

De acuerdo a los representantes de Ege Cusco, empresa encargada de llevar a cabo el proyecto privado que ocasionó la movilización de cientos de pobladores de lugar por la falta de información. Ahora señaló que los encargados de realizar la obra serán empresas brasileñas, bajo su control. Infraestructura que será iniciada entre la quincena de diciembre y las primeras semanas de enero.

La Oficina de Proyectos de Inversión, recibió el perfil de los proyectos presentados por Ege Cusco, los que serán evaluados para proseguir con el proceso de pre factibilidad y factibilidad.

De acuerdo al proyecto presentado, la obra de irrigación de 5 mil 760 hectáreas de terreno de cultivo, demandaría de 36 a 40 millones de nuevos soles al Gobierno regional.

Tras la licencia social de las comunidades del distrito de Combapata, se iniciará con dicha obra sostuvieron los representantes, ya que con la energía que se produzca en la zona se beneficiarán, no solo las poblaciones de la zona, sino también los alrededores, porque está previsto que se venda energía al Gobierno. Ya que en unos meses más el Estado peruano, convocará a licitación de compra de 500 megavatios de energía eléctrica, y esta empresa estaría postulando para vender 156 megavatios.

Reunión con EspinarPor otro lado el presidente del Gobierno Regional del Cusco Hugo Gonzales Sayán también manifestó que asistirá a la reunión con el Premier Javier Velásquez Quesquén, en la población de Espinar para solucionar la problemática sobre el recurso hídrico del Cañón del Apurímac.

Se han interpuesto la impugnación a la resolución jefatural de la Autoridad Nacional del Agua, además de la acción de amparo y la medida cautelar en el Poder Judicial del Cusco, para impedir el inicio del proceso de licitación para la construcción de la represa de Angostura del proyecto Majes Siguas II.



PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Organizaciones sociales apoyan referendo contra regalo de gas

Posted: 02 Sep 2010 03:26 PM PDT

Organizaciones sociales apoyan referendo contra regalo de gas


Organizaciones sociales y frentes regionales del Cusco yArequipa dijeron a LA PRIMERA que respaldan la iniciativa del Partido Nacionalista de recolectar un millón y medio de firmas a fin de impulsar el referéndum para que el pueblo decida si está de acuerdo o no con la indiscriminada exportación delGas Natural de los lotes 56 y 88 en desmedro de los intereses nacionales.

Fue el vocero de la bancada nacionalista, Daniel Abugattás, quien lanzó la iniciativa de que en los próximos días su grupo parlamentario impulsará un referéndum para garantizar que el gas de los lotes 56 y 88 sea de manera exclusiva para el consumo interno.

El secretario general del Frente de Defensa deArequipa, Jerónimo López, dijo a este diario que apoyar el referéndum debe ser un deber patriótico. Sostuvo que ellos apoyarán con la difusión de la necesidad de un referéndum para evitar la exportación delGas Natural.

"Estamos dispuestos a contribuir con la recolección de firmas para el referéndum. Además informaremos a la ciudadanía que ese es un derecho que tenemos todos los peruanos. Todo lo que signifiquen acciones que eviten la exportación indiscriminada de Gas Naturallo asumiremos. Existe un sentir y un espíritu de todos los arequipeños, que en su mayoría sienten indignación por la exportación, por lo tanto, no creo que ningún arequipeño se resista a estampar su firma", aseguró.

Por su parte, Efraín Yépez, coordinador de los frentes de defensa del Cusco, garantizó su respaldo al referéndum y señaló esperar que el sábado 25, en Huancayo, los frentes de defensa del sur definan cómo contribuirán con esta iniciativa patriótica, ya que en dicha reunión se aprobará las medidas para la defensa del gas. 

También la CGTPEl secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo que apoyará el referendo contra la exportación y que este sábado, en la asamblea nacional de delegados de la central sindical, se discutirá qué posición oficial tomará la CGTP frente a esta iniciativa.

"Cada día, hay más coincidencia con todos los sectores patrióticos y está creciendo el respaldo para evitar la exportación del gas de Camisea. Por el momento, la CGTP y el Foro Soberanía Energética continuarán con sus labores de información sobre el regalo del gas; pero cuando llegue el momento apoyaremos otras iniciativas como la del referéndum", remarcó.

La preguntaAbugattás explicó que en los próximos días se culminarán los detalles para la compra del kit electoral e iniciar la recolección de firmas, pero previo a ello, dijo, debe determinarse con mucha precisión la pregunta que se formulará para esta consulta popular pues, no puede haber modificaciones.

Acompañado de los parlamentarios de su bancada, Abugattás cuestionó en el Parlamento que el Perú, pese a ser uno de los países con mayor cantidad de gas, tiene el costo más alto de latinoAmérica, por lo que instó al Ejecutivo tomar medidas inmediatas para que las amas de casa puedan consumir un gas más barato. 

"Es inexplicable como nuestro país, tiene el gas más caro de América latina, el gobierno debe tomar medidas inmediatas para corregir los costos finales que llegan a las casasde los peruanos", manifestó.

El congresista dijo que si el pueblo decide que se deje de exportar entonces el gas será más barato para los peruanos, y se emprenda el cambio de la matriz energética en un horizonte de 20 años.

"Eso implica que el gas debe mantenerse como una reserva estratégica a favor de las futuras generaciones del Perú. Lo que ocurre es que se está haciendo libre disposición en lote 88 de todos los líquidos, y el lote 88 no solamente es de Gas Natural, sino que tiene una cantidad importantísima de líquido, que es el balón de gas de uso doméstico", refirió.

Tío George critica consulta El legislador aprista Jorge del Castillo dijo que la propuesta del Partido Nacionalista de impulsar un referéndum sobre la exportación del Gas Natural de los lotes 56 y 88 es inviable y tiene un claro objetivo electoral, ad portas de los próximos comicios generales.

Señaló que el tema simplemente no resiste ningún tipo de análisis porque, de acuerdo con el artículo 62 la Carta Magna, un contrato ley como lo es el suscrito con el consorcioCamisea no puede dejarse sin efecto por otra norma de la misma jerarquía. En consecuencia, dijo, lo planteado por la bancada del Partido Nacionalista resulta "inviable". 

"Si siguen con esos infantilismos no van a llegar a ningún lugar, pero es parte de una estrategia, pues presentan el proyecto (en el Congreso) y no procede, empiezan a sacar las firmas y llega abril en plena campaña presidencial y después harán el mitin del gas, eso es mala fe", dijo Del Castillo.

PUBLICA: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Fallece esposa y acompañante en accidente de transito

Posted: 02 Sep 2010 09:06 AM PDT

Candidato de Restauración Nacional se salva de morir en Canchis 

Camioneta se desbarranco a precipicio de 70 metros 

Tragedia. Dos muertos y un herido es el saldo del fatal accidente de tránsito suscitado en la comunidad campesina de Totorani, a siete kilómetros de la ciudad de Sicuani, La camioneta de color azul oscuro de placa de circulación PZ - 6776 que se distinguía por llevar impregnadas los símbolos del partido Restauración Nacional (trigo), quedo recostado sobre el lado derecho en el río Hercca que proviene de la laguna de Langui-Layo, la camioneta presentaba abolladuras en el capot destrozado, sobre la carrocería magullada hasta la bocina de perifoneo estaba aplastada. En el lugar se halló regada bastante propaganda grafica del candidato Aurelio Cáceres Huayta . 

En la camioneta venía Vilma Bejar Choquepuma (35), esposa del candidato, no resistió los severos golpes falleciendo en el escenario, dejando huérfanos a varios menores de edad. Igual fatídica suerte corrió el acompañante Abraham Filomeno Conde Vilca (36). 

Según fuentes cercanas, el candidato habría estado participando de la celebración de un matrimonio en su natal Layo con la consiguiente ingesta de alcohol lo que habría provocado la pérdida de reflejos mas la excesiva velocidad que emprendía en la carretera.

Los comuneros del sector al oír el fuerte impacto fueron los primeros en auxiliar a los heridos y dar aviso a la policía y Compañía de Bomberos de Sicuani quienes rescataron los cadáveres y trasladar a los heridos al hospital.

Publicado: Manuel Achahuanco Huillca - Radio Venus 94.1 Sicuani 

Radio Venus 94.1 fm

Radio Venus 94.1 fm


Devotos acuden al santuario de Santa Rosa de Lima en su día

Posted: 30 Aug 2010 09:27 AM PDT

Numerosos devotos acuden al santuario de Santa Rosa de Lima para participar de las diversas celebraciones por el día de la patrona de las Américas y las Islas Filipinas, y depositar, como es tradición, sus cartas en el denominado pozo de los deseos.


Desde tempranas horas, los visitantes formaron colas para entrar al convento de la santa, ubicado en el cruce de la avenida Tacna y Conde de Superunda, y esperan participar de las misas organizadas en el lugar para elevar una oración y rendir homenaje Santa rosa.

Incluso algunas personas que no habían previsto escribir sus peticiones, se animaron a hacerlo y cumplieron con depositar sus misivas al pozo de los deseos que muestra en su interior cientos de sobres con intenciones, compromisos y plegarias, recibidos esta semana.

BUZÓN VIRTUAL
El Arzobispado de Lima puso a disposición de todos los fieles de Santa Rosa de Lima un buzón virtual mediante el cuál también se podrá pedir los acostumbrados deseos y peticiones a la santa peruana. Tras recibirse los correos electrónicos, estos serán impresos y depositados.

CONTROL POLICIAL
Como parte del plan de seguridad para esta ocasión, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP) extremaron las medidas orientadas a garantizar la protección de los fieles y el normal desarrollo de las actividades en el convento.

Para ello se han desplegado unos 500 efectivos policiales y un número importante de serenos de la comuna limeña.

En las inmediaciones del santuario se realizan patrullajes policiales, mientras que los Hospitales de la Solidaridad instalaron en la zona módulos de atención para prestar auxilio médico a las personas que, eventualmente, presenten algún problema de salud.

Las acciones preventivas también comprenden el envío de tres ambulancias con personal médico especializado para prestar primeros auxilios y/o trasladar a las personas que lo requieran hasta los Hospitales Solidarios en casos de emergencia.


Radio Venus 94.1 fm

Radio Venus 94.1 fm


Toledo aseguró que aún evalúa ir a la reelección: "En cuatro meses rendiré cuentas al Perú"

Posted: 28 Aug 2010 09:41 AM PDT

El ex presidente Alejandro Toledo señaló esta mañana en RPP que aún evalúa su participación en los comicios generales del próximo año. Toledo señaló que deberá sopesar muy bien la decisión, en vista de que "ya no tengo 35 años", debe pensar en "mi hija… mis hijas, mi esposa, mi familia". "El dejar mis responsabilidades afuera (…) y mi fundación, y tratar de someter a mi familia al escrutinio público, a la agudeza de los periodistas, es un tema que hay que reflexionarlo. Yo ya fui presidente, eso fue un alto honor. Ya no tengo 35 años. Hay ingredientes que entran en este proceso de decisión que no hay que tomar livianamente porque sé lo que implica", dijo.


Sin embargo, deslizó que viene pensando seriamente en lanzarse a la contienda, a pesar de que —dejó en claro— no le conviene.

Más allá de si decide postular o no, Toledo aseguró que el movimiento político que fundó, Perú Posible, sí participará en la justa: "Lo que sí digo es que estamos, en estos momentos, en un proceso absolutamente serio de evaluar y tomar una decisión lo antes posible. En cuatro meses le rendiré cuentas al Perú, le diré si vamos o no vamos. Pero lo que no hay duda es que Perú Posible va ir a la contienda electoral presidencial y congresal del 2011, con Toledo o sin Toledo".

SOBRE LAS MUNICIPALES
Sobre la carrera hacia la alcaldía de Lima, y su inicial apoyo a la candidatura de Lourdes Flores Nano, Toledo descartó nuevamente que Perú Posible tenga una alianza con el Partido Popular Cristiano: "No apoyamos un plan de gobierno de Lourdes o PPC, apoyamos una candidatura por la democracia decente. Pero no tenemos ninguna alianza, tenemos candidatos a distritos de Lima y a nivel regional".

Además, precisó que espera que la campaña no baje de nivel y que al respecto ha habido una recomposición de la misma con la salida de Álex Kouri. Así, Toledo también opinó sobre la candidatura de Susana Villarán, que se habría visto beneficiada con la tacha de Cambio Radical según una reciente encuesta de Datum: "Creo que Susana es una luchadora, estuvo en las calles durante la recuperación de la democracia. Yo no tengo ningún problema con los candidatos, pero lo que creo es que el Perú no puede darse el lujo de regresar al pasado".

SOBRE GARCÍA
Asimismo, Toledo denunció una supuesta obsesión del presidente Alan García para con su persona: "Qué he hecho, le pido disculpas, pero dígame qué he hecho", le preguntó al jefe de Estado.

"No tengo nada contra él (García), pero él está obsesionado por el señor Alejandro Toledo ¿Qué he hecho, le pido disculpas, pero dígame que he hecho? Yo le he dicho: 'Presidente, yo lo envidio usted, tiene una capacidad de convencimiento extraordinario, seduce a mujeres y hombres'", manifestó en RPP.

Dicho esto, Toledo criticó la gestión actual en varios puntos. Tras señalar que encuentra varias coincidencias con García en el campo económico, expuso otras falencias del régimen aprista: "Creo que en economía estamos en azul, pero el Perú no puede darse el lujo de regresar al pasado ni en economía ni en lo institucional, necesitamos darle continuidad al proceso".

Toledo señaló que "en lo social estamos en rojo": "Hay ruidos en los estómagos y en las calles y eso puede generar inestabilidad y truncar el flujo de capitales de inversión. También precisó que "no estamos en azul en lo institucional": "Los administradores de justicia reconocen la fragilidad de las instituciones, eso abre una ventana grande para la corrupción".

"Estamos en rojo también en cuidado del medio ambiente, hay que atraer capitales de inversión, pero en lo energético hay poner reglas claras, no se puede seguir contaminando ríos ni perforando la selva tumbando árboles", dijo y añadió que en la misión de construir una sociedad cohesionada, también estamos "en rojo".

Radio Venus 94.1 fm

Radio Venus 94.1 fm


EsSalud entrega ropa de abrigo a pobladores de provincia puneña de Melgar

Posted: 27 Aug 2010 04:10 PM PDT

EsSalud entrega ropa de abrigo a pobladores de provincia puneña de Melgar


Más de 200 familias de dos centros poblados del distrito de Cupi, en la provincia de Melgar, en Puno, recibieron ropa de abrigo para enfrentar las bajas temperaturas de parte de una comitiva de la Red Asistencial - Juliaca, perteneciente a EsSalud.

El grupo de trabajo se desplazó a los centros poblados Machajmarca y Rosaspata, donde el gobernador distrital Wilber Chujtaya, a nombre de los pobladores, agradeció la entrega de la ayuda consistente en frazadas, mantas y ropa.
Las gestiones de ayuda ante las instancias de la entidad en la capital de la República estuvieron a cargo del gerente de la Red Asistencial Juliaca, Edwin Corrales Mejía.
La ayuda fue entregada en presencia del teniente gobernador del centro poblado de Rosaspata, Oswaldo Palaco Mojo, así como del presidente del centro poblado  Machajmarca, Crisóstomo Gamarra Hayqui.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó hoy que,  debido a la incursión del sistema Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), fenómeno meteorológico que se registra por sexta vez en el año en nuestro país, nevará en la sierra central y, en especial, en la sierra sur desde este domingo.

Los departamentos afectados, según el pronóstico de la institución, serán: Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno y las zonas altas de Moquegua y Tacna.
La alerta, de nivel naranja, estará vigente entre las 17:00 horas del 29 de agosto y las 05:00 horas del 3 de setiembre (108 horas de duración).

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Refuerzan divisiones policiales de Puno, Azángaro y El Collao con 60 patrulleros

Posted: 27 Aug 2010 04:02 PM PDT

Refuerzan divisiones policiales de Puno, Azángaro y El Collao con 60 patrulleros



Para mejorar el desempeño de los agentes del orden y reforzar la seguridad ciudadana, las divisiones policiales de Puno, Azángaro y el CoIlao recibieron 60 modernas camionetas 4x4 en una ceremonia realizada en la plaza de armas de esta ciudad, informó hoy la XII Dirección Territorial Policial (Dirtepol).


La ceremonia estuvo presidida por el general PNP Javier Sanguinetti Smith, director de la XII Dirtepol, quien estuvo acompañado de las autoridades municipales y de centros poblados beneficiados.

También estuvieron presentes los jefes de las divisiones policiales de la provincia de Azángaro y de Ilave, capital de la provincia de El Collao, y personal policial de Puno.

En el frontis del atrio de la catedral de Puno, los 60 patrulleros fueron bendecidos por el sacerdote Jorge Albeiro, párroco del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón. Posteriormente, las llaves fueron entregadas a las autoridades correspondientes.

El jefe policial indicó que la Dirección de Logística de la Policía Nacional estuvo a cargo de la distribución de los vehículos.

Las divisiones policiales puneñas también recibieron equipos de video, fotografía, escritorios, sillas, entre otros implementos.

A su turno, Crisólogo Salas Calizaya, presidente de la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro, entregó una medalla de honor al general Sanguinetti en agradecimiento por su destacada gestión en la conservación del medio ambiente y limpieza de la mina Rinconada, al promover la construcción del primer relleno sanitario para este sector.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

ODPE Canchis, publica relación oficial de miembros de mesa, para las justas electorales de Octubre

Posted: 27 Aug 2010 03:47 PM PDT

ODPE Canchis, publica relación oficial de miembros de mesa, para las justas electorales de Octubre

3048 personas a nivel de la ODPE –Canchis, fueron designados mediante sorteo público, como miembros de mesa (tres titulares y tres suplente), relación que ya se encuentra publicada en cada uno de los distritos de las provincias de Acomayo, Canas y Canchis.

El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, entendiéndose que, el rol de miembro de mesa es fundamental en el proceso electoral, ya que los mismos serán acreditados y capacitados en los próximos días.
Sobre las excusas que puedan presentar algunos miembros de mesa, lo pueden tramitar ante la ODPE – Canchis, hasta cinco (5) días naturales, después de la publicación definitiva (hasta el martes 31 de agosto).

Finalmente invocamos a los miembros de mesa a cumplir con esta importante responsabilidad el próximo 03 de octubre del presente año.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

Ochoa campante en PJ

Posted: 27 Aug 2010 03:58 AM PDT

Cual Pedro en su casa, el suspendido vicepresidente regional del Cusco visitó el 3cer Juzgado Penal Liquidador y Policía judicial estuvo ausente

Sin que nadie hiciera nada y con toda la tranquilidad del mundo el vicepresidente regional suspendido en funciones Mario Ochoa Vargas, ingresó al Tercer Juzgado Penal Liquidador donde la titular es la magistrada Indira Acurio, para dizque solicitar una entrevista.

Al darse cuenta que la resolución del Tribunal Constitucional sobre la revocatoria de la orden de detención no había llegado a ese despacho, simplemente salió raudo y tomó un primer vehículo hasta las inmediaciones de Huancaro, para luego trasladarse a otro con rumbo desconocido.

La Policía Judicial que cuenta con la orden de captura del ex funcionario, tampoco hizo nada en el Poder Judicial, ya que como Pedro en su casa Ochoa Vargas, hasta se dio el lujo de declarar a la prensa. "Hemos venido a visitar a la señora jueza, seguramente debe estar en otra diligencia que no, nos atendió". Fueron las primeras palabras de Mario Ochoa en Poder Judicial.

Nosotros estamos respetando la decisión del Tribunal Constitucional, añadió. Sobre su paradero desde el mes de octubre, que desapareció de la faz de la tierra y estar en clandestinidad, sostuvo que no estuvo ni muy cerca, ni muy lejos de la ciudad del Cusco, y que conoce lo que está ocurriendo. Vine a ponerme a derecho tras el fallo del Tribunal Constitucional, manifestó, pero enterado que éste documento no llego a manos de la Jueza decidió salir del Palacio de Justicia y su abogado pidió a los presentes no llamar a la policía.

Hemos querido hablar con la jueza, pero no se encuentra, ya daremos una conferencia de prensa en los siguientes días. Irónicamente señaló que lo único que queda es confiar en la justicia que es lo único que resta.

Sin duda que este tema dará mucho que hablar, más cuando el presidente de la Corte Suprema de Justicia Javier Villa Stein dijo en su elocución que en Cusco no encontró nada de corrupción "Cero corrupción ", fue el término empleado, pero cuál cachetada le cayó la presencia de Mario Ochoa Vargas, procesado por uno de los casos de corrupción más escandalosos del Gobierno Regional del Cusco, donde se entregaron carreteras a la empresa JS que al final no cumplió con su labor.

Habló Indira Acurio
Respecto al particular la Jueza Indira Acurio, señaló que si efectivamente el abogado de Mario Ochoa Vargas, solicitó una entrevista con ella, aproximadamente a las dos de la tarde, lo cual se le fue informado por el personal que trabaja con ella.

Hoy recién ha llegado el documento del Tribunal Constitucional, el cual nuevamente será calificado por mi despacho, para emitir nuevamente el autoapertorio, y resolver la condición jurídica de Ochoa Vargas, señaló.

Reconoció que si efectivamente Ochoa estuvo en su despacho, "tengo información que estuvo aquí el abogado y que presentó un DNI de Mario Ochoa, ha manifestado que se encontraba en el despacho y buscaba una entrevista, no ponerse a derecho ni rendir su manifestación", fue la declaración que dio la magistrada. 

Sobre la situación legal del vicepresidente, la magistrado no quiso referirse, indicó que recién mañana se dará conocer la nueva resolución, del auto apertorio, porque el Tribunal Constitucional no le ordeno ratificar a anular la resolución que ella emitió, sino hacer una nueva calificación del expediente para el dictado del auto apertorio.

PUBLICADO: RADIO VENUS 94.1 FM - SICUANI

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme